FUNDAMENTOS


21/6/13

21/6 DOCTOR OCTAVIO MULET ZAYAS
















Como continuación a los actos programados en el día de hoy, hemos disfrutado esta tarde de una excelente y clarificadora charla en la Sala de Carteles de la Real Maestranza, del Cirujano Jefe de la Real Plaza de Toros, el Doctor Don Octavio Mulet Zayas, hablándonos de la evolución que la medicina taurina ha tenido en los últimos tiempos, una mayor dotación de medios y desvelándonos determinados aspectos del trabajo que realizan en sus instalaciones sanitarias siempre dispuestas para atender las posibles contingencias que puedan devenir en el transcurso de la lidia, unas instalaciones tan modernas que hacen de nuestro templo del toreo, ejemplo a imitar en el resto de Plazas. Todo fue absolutamente compartido por el público asistente, que muy atentamente no se perdían un ápice de su intervención, cómo el estar, desde el punto de vista médico, en contra de todos aquellos festejos que se realizan al margen de la protección que te puede dar una plaza de toros, o algo que érroneamente creíamos factible, sin embargo nuestro interviniente nos despejó la duda, dando la explicación profesional del porqué no debe hacerse, el consabido torniquete con el corbatin, en definitiva nos dió a conocer la labor que se realiza en la enfermería de esa Institución, una labor que, junto a la del equipo de profesionales sanitarios, es de vital importancia en determinados momentos, una presencia que protege y se mantiene en un segundo plano durante la faena de esa figura del toreo, que por unos instantes se está jugando la vida. Nuestra felicitación y agradecimiento por su encomiable la bor y por la conferencia que nos ha brindado.


21/6 DIA DE CONVIVENCIA

Hoy hemos disfrutado de un día muy completito, al terminar la jornada hemos estimado que el Curso ha movido hoy a mas de setecientas personas en los cuatro actos que se han celebrado, hemos empezado con la Misa de Acción de Gracias en la Capilla Real y ante la patrona de nuestra ciudad, la Virgen de los Reyes, una celebración religiosa que cómo siempre oficia nuestro capellán don Manuel Portillo, misa muy entretenida que suele complementarla con determinados y muy interesantes apuntes de la historia que envuelve ese lugar sagrado.
Una vez hemos cumplido con nuestro deber ante la Virgen y después de haber pedido por aquellos compañeros, ya sean hombres o mujeres, profesores y colaboradores que ya no se encuentran entre nosotros, nos encaminamos despacito hacia el Casino Militar, lugar en el que vamos celebrar el almuerzo de fin de curso, aunque como saben, Don Antonio no lo da aún por terminado, ya que la próxima semana tenemos todavía algún que otro acto.
Quizas sea por la sed que ya padeciamos o por un poco de gazuza dada la hora que era, subimos de inmediato al comedor en el que nos esperaban con el refrigerio necesario para abrir boca y de paso calmar un poco la sed. La comida, a tenor de los comentarios que nos han hecho llegar, ha sido del total agrado de todos, ya que tanto la calidad cómo el diligente servicio de camareros ha resultado extraordinario, como no podía ser de otra manera al referirnos a una entidad seria y responsable, como la que generosamente nos permite realizar nuestros actos, el Casino Militar, gentilmente representado por el Capitán Pascual, que ha compartido mesa con todos nosotros y además, ha tenido el detalle de obsequiarnos con un lote de regalos, muy celebrados por todos y repartidos entre los presentes con el consabido sorteo. Al final, aunque la comida ha sido excelente, lo mas importante es la convivencia que se realiza, quizas es el momento mas adecuado para conocernos mejor. Cómo prueba de lo dicho las consabidas fotos.



 
 
 

20/6 BANDA DEL CUARTEL GENERAL

 














En la tarde de ayer disfrutamos de un nuevo concierto dentro del ciclo que dedicamos en nuestro Curso a la música, en este caso fue la Banda del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, bajo la magistral dirección del Teniente Don Manuel Bernal Nieto, el cual inició su espléndido repertorio con una obra compuesta por él mismo, las Puertas de Sevilla, una excelente pieza que deja constancia de que hoy aún se siguen haciendo magnificas composiciones, a veces sólo nos fijamos en los clásicos, cómo Torre del Oro, obra que le siguió, una composición del maestro Dorado, a continuación una obra que levantó en el público asistente un suspiro nostálgico, Sevilla de Isaac Albéniz, o la Giralda o el preludio del maestro Jiménez, España en la Memoria, por supuesto, no podían faltar las Zarzuelas, como Luisa Fernanda, las Leandras o las Bodas de Luís Alonso, y así se sucedieron otras excelentes piezas, todas ellas magnificamente interpretadas, bajo la batuta de su director, por una banda, cuyo virtuosismo llevan demostrando durante tanto tiempo y cosechando un sin fin de éxitos, siendo el paradigma de las bandas militares en nuestra nación, no olvidemos que su denominación anterior era Banda Soria nº 9, tan querida en nuestra ciudad y sobretodo entre los cofrades. Para finalizar antes de la interpretación del Himno Nacional, una marcha procesional, Virgen de las Aguas. El resultado final fue un rotundo éxito, no sólo por el repertorio ofrecido sino por la calidad derrochada por sus profesores, por tanto nuestra mas entrañabe felicitación y nuestro agradecimiento, tanto a su director como a la Jefatura de la Fuerza Terrestre por la desinteresada colaboración que prestan a nuestra Institución siempre que es requerida.



20/6/13

19/6 BANDA DE MÚSICA DEL EJÉRCITO DEL AIRE
















Cómo continuación a los actos programados dedicados a la música en el vigésimo tercer ciclo académico de nuestro Curso, hemos tenido el placer de compartir un entorno pleno de arte como es la Iglesia de la Caridad, con la muy querida banda del Ejército del Aire, un grupo de virtuosos, dirigidos por la batuta del Suboficial Mayor Don Félix Galán Martínez, que hicieron las delicias de un templo totalmente abarrotado de aficionados a la música. Interpretaron un repertorio muy variado de obras que suscitó un gran entusiasmo sólo con el anuncio de lo que iban a escuchar, obras de la talla de Corpus Christi para empezar a entrar en situación, a la que le siguieron el pasodoble de Carmen de Bizet, el Campamento, una fantasía militar, Malagueñas, Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, una composición del tristemente fallecido marido de nuestra compañera Ana Robles, a las que siguieron con la Orgía de Dorado o la Canción del olvido del maestro Serrano y Banderita de otro grande, el maestro Alonso. Por último y por petición expresa del numeroso público asistente interpretaron la marcha procesional, Virgen del Valle, marcha que junto con Amarguras no deben faltar en conciertos como el que hemos tenido el placer de disfrutar. Por último y como debe ser preceptivo en todo aquel que se sienta orgulloso de ser español, la interpretación del Himno Nacional, siendo muy emotivo al ver a todo el templo en pie como homenaje de tal sentimiento. Por último, agradecer la presencia del Coronel Jefe del Acuartelamiento de Tablada Don Juan Martín-Albo Montes al que se le otorgó la insignia de honor de nuestra Institución, por las facilidades que mostró para poder contar con esta excelente banda de música.

18/6/13

18/6 LUIGI MARÁEZ Y ÁLIME HÜME
















Hoy y siguiendo con el ciclo dedicado a la música hemos disfrutado de un acto muy especial y de gran contenido poético, íntimo pero denso, el que nos han dedicado Luigi Maráez y Álime Hüma, grandes estudiosos de la vida y obra poética de Gustavo Adolfo Bécquer, al que continuamente están reivindicando para mentenerlo vivo en la memoria, ya que Sevilla, ciudad a la que tanto se dedicó en vida, no le hace el merecido homenaje como debiera, ya sea por medio de su programación cultural o cualquier otro acto que permita conocerle, sin embargo, esta pareja de artistas, sabe mantenerlo vivo para disfrute de tantos como les seguimos en sus conciertos, conciertos que son verdaderos regalos para nuestros oidos, la mezcla de la dulzura de la voz de Älime y la gravedad de la de Luigi, hace que el sonido resultante embelese a todo aquel que con un mínimo de sensibilidad les escucha atentamente. Su extraordinaria interpretación de los poemas de nuestro personaje central, no se ciñe sólo a éste sino que también lo hacen con Lorca o Machado, con poemas de la talla de "el Epitafio" o "la Tumba de Aziza" o "el Ciprés alto y airoso" y tantos otros, siendo el resultado final una verdadera gloria ya que la música, compuestas en su totalidad por el propio Luigi, hacen que toda la interpretación sea muy pegadiza, una buena manera de conseguir el fin perseguido, que el público asistente se deleite. Nuestra sincera felicitación y nuestro agradecimiento por el regalo que nos habeis hecho.

17/6 CORAL SANTA ÁNGELA















 
Ayer en el Círculo Mercantil tuvimos nuevamente la oportunidad de recrearnos con un concierto ofrecido por el grupo coral que dirige con la maestría que le caracteriza Doña Remedios Andrada Bejarano, la "Coral Santa Ángela", ofreciéndonos un extraordinario repertorio de obras de reconocidos compositores clásicos de la talla de Bach, Mozart, Schubert, entre otros, que supuso que el público asistente vibrara ante tal cúmulo de calidad y dulzura que esas voces imprimen en su cantar, todo ello con el complemento del maestro organista Jesús Ciero, cuyo virtuosismo ante tal instrumento hizo que el concierto tuviera el fin perseguido, un rotundo éxito. Y es que el trabajo realizado en este grupo por su directora, ha supuesto que sea todo un referente en el canto coral de una ciudad como la nuestra, en la que las celebraciones marianas se realizan con la solemnidad que se merecen y en ellas corales como ésta le dan el esplendor radiante al acto, cómo así ha sucedido con nuestro ciclo dedicado a la música. De especial significación de lo expuesto es que en el transcurrir del concierto, resultó muy llamativo que dos sopranos abandonaran el escenario para dirigirse al fondo del salón, desde el que entonaron sus voces con la bellísima pieza del Ave María siendo acompañadas por el resto de voces, resultando especialmente sublime su interpretación. Por ello nuestra sincera Felicitación por el concierto que nuevamente nos han regalado.
Terminado este acto nos dirigimos, sin solución de continuidad, a la Catedral para proseguir con nuestra andadura por la música, en este caso Don José Enrique Ayarra nos deleitó con el sonido musical que un instrumento de la categoría del órgano de nuestra Catedral interpreta. El concierto constaba de un repertorio de piezas de compositores cómo Eslava, Verdi, Wagner y otros, de especial belleza y dulzura para los privilegiados oidos que allí nos encontrábamos, una pinceladas musicales unidas al entorno catedralicio hizo que el sonido del ógano sonara de manera sublime y celestial. De nuevo nuestro agradecimiento al Maestro por la oportunidad que nos brindó de disfrutar de su maestría una vez más.


13/6/13

13/6 ENRIQUE PEINADO CRESPO
















Esta tarde en el Real Círculo de Labradores, hemos tenido el inmenso placer de compartir nuevamente una sesión de nuestro Curso con un buen amigo, Don Enrique Peinado Crespo, una persona cuya pasión por la viticultura le ha llevado a escalar dentro de este mundo altas cotas, este apasionamiento le lleva a humanizar la crianza de la vid desde la gestación, el cariño que le pone al describirnos cómo los pámpanos se repliegan durante la noche sobre el fruto, para defenderle de las bajas temperaturas nocturnas o darle el cobijo necesario para que el sol ardiente, no queme ese vástago que con esfuerzo ha logrado que florezca. Es una forma poética de mostrar el porqué de su dedicación impertérrita en un mercado tan diverso y amplio, sin embargo, ha sabido mantener esa tradición familiar bajo el lema que da título a la conferencia que hos nos ha brindado "50 años sirviendo al vino", una charla espléndida que ha mantenido al alumnado y público asistente atento, para no perderse la ternura que ha manifestado en sus palabras. Si hacemos caso al refran de que es de bien nacido ser agradecido, en este caso es una realidad, ya en sus palabras se denota que este es su medio de vida y con el que disfruta. Nuesta felicitación por su excelente charla y sumamente contentos por su feliz restablecimiento.      

12/6/13

12/6 JOAQUIN LIRIA BÚLNES

















Hoy en el Excmo. Ateneo hemos disfrutado de una nueva y muy saludable sesión académica, para la que nos ha acompañado el maestro heladero Don Joaquín Liria Búlnes, un profesional con una gran proyección internacional, no en vano se codea con los más prestigiosos representantes de la alta cocina mundial, un estudioso de su producto emblemático, que nos ha desvelado determinados y muy interesantes pasajes sobre los orígenes del helado, desechando la idea generalizada de que éste es un producto moderno, no siendo así pues ya se menciona en el Antiguo Testamento, sin embargo, países como Italia han sabido hacerlo suyo convirtiéndolo en su emblema gastronómico junto con la pasta. Haciendo honor al tema que nos ha desarrollado, "Heladería y Gastronomía en Sevilla", nos ha mostrado a una persona enamorada de nuestra ciudad y los productos que en ella se producen, emprendedor e innovador en su cometido, lo que nos permite disfrutar de una gran cantidad de sabores y texturas, cómo así podemos comprobar y degustar en su establecimiento La Fiorentina, una heladería que ha conseguido hacer realidad, junto con su compañera Verónica Álvarez, ser paradigma de calidad, variedad y magnifica elaboración de todo cuanto nos ofrece, en una ciudad como la nuestra, en la que las altas temperaturas nos invitan a la contínua degustación de ese delicioso producto. Gracias a su elocuencia nos ha permitido conocer todo cuanto debíamos saber sobre este mágico manjar. Nuestra sincera Felicitación por la charla que nos brindado.


11/6/13

11/6 Mª REYES DIAZ OSTOS


Hoy, siguiendo con el ciclo de nuestra Cátedra de Medicina, hemos tenido el placer de compartir esta sesión con una persona de gran profesionalidad en el área de Atención Primaria, como es la Doctora Doña María Reyes Díaz Ostos, médico de familia y miembro del Instituto del Dolor, lo cual le confiere un plus para hablarnos de la Fibromialgia, una enfermedad algo desconocida para la sociedad, pero si nos atenemos a los datos que se han podido ver en nuestra sesión, a la que han asistido unas noventa personas, a la pregunta de la Doctora sobre si había alguna persona afectada por esta dolencia, han levantado la mano cinco de ellas, lo cual nos ha revelado un dato nada desdeñable, mas de un cinco por ciento está afectado, pero lo positivo de ello, aunque pueda parecer un contrasentido, un mayor número de afectados significa que la Industria farmacéutica prosiga con la investigación en la búsqueda del fármaco específico y definitivo que la alivie. Sin embargo la elocuencia y sabiduría de la Doctora nos ha transmitido la información necesaria para sobrellevar este dolor generalizado, una buena comunicación entre el médico y el paciente, terapias de grupo, saber que no eres el único que la padece, el ejercicio, en definitiva todo muy básico para ser fácilmente entendible por todos, pero lo más importante, ser consciente de que la padeces. Tanto es así, que en el posterior coloquio ha aclarado satisfactoriamente todas y cuantas dudas han surgido. Nuestra mas sincera Felicitación por su desinteresada colaboración con nuestro Curso.

10/6/13

10/6 JOSE MANUEL LEÓN ASUERO
















Hoy hemos celebrado una nueva sesión de nuestra Cátedra de Medicina, para ello nos ha acompañado un reputado profesional, buen amigo de nuestro Curso, el Doctor Don José Manuel León Asuero, que nos ha brindado una excelente charla sobre la "Edad y Salud", dos términos que no tienen porque ser antagonistas si llevamos a nuestra vida las recomendaciones que nos ha dado, unas medidas que en modo alguno nos priva de nuestra libertad, ya que lo que nos permite es disfrutar de una vida sana ¡caminar! un ejercicio simple pero muy recomendable para mantener activo nuestro organismo. Gozamos de la máquina mas perfecta de la Creación y cómo toda máquina, necesita de un mínimo mantenimiento, eso no quiere decir estar pendientes todo el día de un dolor inexistente, simplemente con el ejercicio y una comida sana, huyendo de las grasas y el sedentarismo y una simple visita rutinaria a su médico para realizar controles periódicos, es mas que suficiente. Ha sido un auténtico deleite volver a compartir esos minutos con nuestro interviniente, ya que huyendo de los tecnicísmos propios del vocabulario médico y con sus dotes didácticas, ha concienciado y convencido al auditorio que asistía en el salón del Círculo Mercantil. Por lo cual nuestra mas sincera felicitación.

6/6/13

6/6 JOSÉ Mª AGUILAR RODRÍGUEZ

Hoy en el Real Círculo de Labradores hemos tenido una nueva sesión académica, en este caso una sesión muy especial, pues nos ha servido como humilde homenaje a un sevillano, al que quizas en su momento no se le hizo justicia por parte de los responsables de nuestra ciudad, nos referimos a Francisco Palacios Ortega "el Pali", una persona con una gran cultura callejera que le llevó a conquistar la cima de los poetas cantores sevillanos y del universo del bello cante por sevillanas. Parece mentira, pero han pasado ya veinticinco años de su fallecimiento y aún sigue estando presente en el recuerdo de tantos a los que nos cautivó su especial arte, cómo así nos lo hizo ver nuestro interviniente, Don José Mª Aguilar Rodríguez, periodista del querido diario ABC, un profesional y amigo de Paco Palacios, que ha dedicado y sigue dedicando parte de su tiempo en disfrutar de nuestro personaje y que merced a su profesionalidad y empeño, nos ha descubierto una parte de el Pali con la que nos ha contagiado su pasión. Los que amamos este tipo de música nos indentificamos enormemente con sus letras, su cante y el ritmo que imprimía a sus canciones, todas ellas solamente acompañadas por una guitarra y unas palmas, al mas puro estilo. Pero sus letras son dignas no sólo de un trovador, sino de un cronista de Sevilla, recordándonos aquellos viejos oficios, hoy olvidados. El acto fue un auténtico deleite y cómo colofón asistíó también el primo de nuestro protagonista, Rafael Díaz Palacios al que se le impuso nuestra insignia de honor en memoria de primo. Nuestra mas sincera felicitación al Sr. Aguilar por su exquisita charla.

5/6/13

5/6 JUEZ FRANCISCO SERRANO


















Hoy hemos asistido en el Excmo. Ateneo de nuestra ciudad a un acto memorable de nuestro Curso, no sólo porque el salón estuviera absolutamente abarrotado, sino porque nuestro interviniente despierta un gran interés en todos aquellos foros en los que comparece y el nuestro no era menos, nos referimos a Don Francisco Serrano Castro. Un juez apartado injustamente de la carrera judicial, al que quizas no se le escuchó en su momento como se debiera, como le hemos escuchado hoy en su conferencia, en la que todo ha sido ecuanimidad y sentido común, no sólo en lo que ha dicho sino en su actitud ante la adversidad. Esperemos que en un futuro se resuelva su devenir en la Magistratura de manera positiva, para satisfacción de tantas personas interesadas en una Justicia imparcial. Hoy nos ha brindado una charla sobre la dictadura de género, una realidad provocada por el momento político y judicial que vivimos en España, demostrando con hechos el momento tan nocivo para la convivencia que estamos soportando. Como siempre es un auténtico deleite asistir a charlas de intervinientes de esta categoría, en las que hablar claro y sin ambages es su bandera. Por lo cual nuestra felicitación y la esperanza de que pronto retome su camino en la Judicatura cómo así parece que pide una parte importante de la ciudadanía. Así también, nos acompañó el Presidente del Círculo Mercantil e Industrial, Don Práxedes Sánchez, que cómo amigo y compañero de nuestro protagonista en la junta directiva de ese Círculo, asistió al acto, agradeciendo nuevamente la deferencia de nuestra Institución con su persona y reiterando la hospitalidad que nos brinda el citado Círculo para celebrar nuestros actos en su estupendo salón. A ambos nuestro agradecimiento.

PROGRAMA JUNIO 2.013


ACTOS A CELEBRAR EL MES DE  JUNIO DE 2013







DIA DIA/SEM AULA LUGAR HORA CATEDRA TEMA/INTERVINIENTE
3 LUNES D CÍRCULO MERCANTIL 18,30 HISTORIA DE SEVLLA LA CALLE SIERPES/HOMENAJE AL MERCANTIL
JOSÉ Mª DE MENA/PRÁXEDES SÁNCHEZ
4 MARTES C CASINO MILITAR 18,30 HISTORIA DE SEVLLA VIEJAS ATARAZANAS REALES
FRANCISCO PÉREZ AGUILAR, HISTORIADOR
5 MIERCOLES A EXCMO. ATENEO 18,30 DERECHO LA DICTADURA DE GÉNERO
FRANCISCO SERRANO, MAGISTRADO
6 JUEVES B REAL CÍRCULO DE LABRADORES 18,15 NOMBRES DE SEVILLA 25 AÑOS DE LA MUERTE DE "EL PALI"
JOSÉ Mª AGUILAR, PERIODISTA DIARIO ABC
10 LUNES D CÍRCULO MERCANTIL 18,30 MEDICINA EDAD Y SALUD
DR. JOSÉ MANUEL LEÓN ASUERO
11 MARTES C CASINO MILITAR 18,30 MEDICINA FIBROMIALGIA
ESPECIALISTA Dª Mª REYES DÍAZ OSTOS
12 MIERCOLES A EXCMO. ATENEO 18,30 NUTRICIÓN HELADERÍA Y GASTRONOMÍA EN SEVILLA
JOAQUÍN LIRIA, MAESTRO HELADERO
13 JUEVES B REAL CÍRCULO DE LABRADORES 18,30 ECONOMÍA SEVILLANA CINCUENTA AÑOS JUNTO AL VINO
ENRIQUE PEINADO CRESPO
17 LUNES D CÍRCULO MERCANTIL 18,15 SEMANA MÚSICA/CORAL CONCIERTO CORAL SANTA ÁNGELA
DIRECTORA REMEDIOS ANDRADA
17 LUNES ABCD SANTA IGLESIA CATEDRAL 20,30 SEMANA MÚSICA/CORAL CONCIERTO DE ÓRGANO
EXCMO. Y RVDMO. D. JOSÉ ENRIQUE AYARRA
18 MARTES C CASINO MILITAR 18,30 SEMANA MÚSICA/CORAL EL CANTAR BECQUERIANO
ÄLIME HÜMA Y LUIGI MARAEZ
19 MIERCOLES A IGLESIA DE LA CARIDAD 20,00 SEMANA MÚSICA/CORAL CONCIERTO BANDA DEL EJÉRCITO DEL AIRE
DIRECTOR COMANDANTE GÓMEZ
20 JUEVES B IGLESIA DE LA CARIDAD 20,00 SEMANA MÚSICA/CORAL CONCIERTO BANDA DEL CUARTEL GENERAL
DIRECTOR TENIENTE MANUEL BERNAL
21 VIERNES ABCD CAPILLA REAL 12,30 RELIGIOSIDAD MISA ANTE LA VIIRGEN DE LOS REYES
CAPELLÁN D. MANUEL PORTILLO
21 VIERNES ABCD CASINO MILITAR 14,15 CONVIVENCIA ALMUERZO DE FIN DE CURSO
APUNTA NUESTRO DIRECTOR
21 VIERNES ABCD REAL MAESTRANZA 18,30 TAURINA LA CIRUGÍA TAURINA EN EL PRESENTE
DR. MULET, CIRUJANO JEFE DE LA PLAZA
21 VIERNES ABCD REAL CÍRCULO DE LABRADORES 21,00 SEMANA MÚSICA/CORAL CONCIERTO BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL
DIRECTOR D. FRANCISCO JAVIER GUTIERREZ
24 LUNES D CÍRCULO MERCANTIL 18,30 IMAGINERÍA CASTILLO LASTRUCCI
25 MARTES C CASINO MILITAR 18,30 SEMANA DE ACADEMIAS LA MEDICINA SEVILLANA DEL SIGLO DE ORO
DR. ISMAEL YEBRA SOTILLO, DERMATÓLOGO
26 MIERCOLES A EXCMO. ATENEO 18,30 SEMANA DE ACADEMIAS LA PROYECTADA ACAD. DE HISTORIA DE ANDALUCÍA
INTERVIENEN SUS PROMOTORES
27 JUEVES B REAL CÍRCULO DE LABRADORES 18,30 CLAUSURA DEL CURSO EL TABACO, DAÑO IRREVERSIBLE PARA LA HUMANIDAD
DR. HUGO GALERA DAVIDSON

4/6/13

4/6 D. FRANCISCO PÉRZ AGUILAR


Hoy hemos celebrado una nueva sesión de nuestro Curso, con un tema muy interesante y de gran actualidad para los sevillanos, como son las Atarazanas, para el desarrollo de esta conferencia hemos contado con la presencia de una persona, muy comprometida a través de la Plataforma Ciudadana Pro Monumento de las Atarazanas, como es Don Francisco Pérez Aguilar, que nos ha brindado una charla además de muy interesante, muy documentada, consiguiendo captar la atención de un salón absolutamente repleto de personas sensibilizadas con la tropelía que se está cometiendo con este monumento. Es una verdadera pena que un monumento del siglo XIII, se encuentre con un futuro incierto en su devenir, por ello charlas como ésta, son necesarias para despertar determinadas conciencias adormecidas y quizas sirvan para que ciertos responsables políticos, incapaces de dar una solución que satisfaga a los sevillanos, consigan llevar a buen puerto las propuestas alternativas y sean mas sensibles con el legado que dejarán a las generaciones futuras. Por lo cual, nuestra mas sincera felicitación por la charla y por la iniciativa de la citada Asociación.

3/6/13

3/6 D. JOPSÉ Mª DE MENA


Hoy damos comienzo a los actos del presente mes, para ello nos acompaña en primer lugar Don José María de Mena, con una conferencia sobre la historia de la calle Sierpes y por ende la historia de nuestra ciudad, desde sus comienzos en tiempos de los fenicios hasta nuestros días. Calle Sierpes, antigua calle de Espaderos por ser lugar donde se ubicaba el antiguo hospital del gremio, cómo muy bien nos aclaró nuestro interviniente, que como siempre y sin hacer uso de ningún guión, aprovechando solamente su privilegiada memoria y su inagotable fuente de conocimientos, consiguió deleitar a un auditorio repleto de personas que con gran atención atendieron su documentada palabra. A continuación y con motivo del ciento cincuenta aniversario de la fundación del Círculo Mercantil e Industrial, se le hizo entrega del Giraldillo de Honor, el mas alto galardón de nuestra Institución a su Presidente, Don Práxedes Sánchez Vicente, correspondiendo éste con unas cariñosas palabras por el hecho de habernos acordado de tal efemérides. No podía ser de otra manera, ya que ese Círculo le abrió las puertas hace veintitres años a nuestro Curso, del que formaban parte dieciocho alumnos, hoy son mas de seiscientas cincuenta que agradecen continuamente la generosidad de una Institución tan señera en nuestra ciudad de permitirnos celebrar nuestros actos en su magnífico salón. Nuestra felicitación a ambos intervinientes y el agradecimiento por su asistencia.

3/6 PROGRAMA DE ACTOS

A dia de hoy aún no está disponible el Programa de Actos para este mes de Junio, por lo que siento que todos aquellos que confian en que aparezca en este blog, no puedan consultarlo con la inmediatez requerida. En cuanto me lo envíen lo colgaré en este portal para conocimiento de todos los que esten interesados en él.