FUNDAMENTOS


20/1/14

20/1 LUIGI MARÁEZ Y ÂLIME HÜMA



Hoy iniciamos en el Curso la andadura de la nueva Cátedra Gustavo Adolfo Bécquer en la que sus responsables Luigi Maráez y Âlime Hüma, nos enseñaran el camino por la vida y obra del poeta sevillano e injustamente, como en otros casos similares, no lo suficientemente presente en la ciudad, sin embargo, nuestra Institución a través de estos responsables, estudiosos del poeta y enamorados de su obra, nos llevarán a conocer todo lo relacionado con él, tanto en su Sevilla natal como en tierras del Moncayo, en el que el Monasterio de Veruela supuso para ambos hermanos una transformación y fuente de inspiración en sus respectivas obras. Nadie como ellos para desvelarnos todo lo expuesto, dos personas comprometidas con el legado que nos dejó, musicando y recitando sus numerosos poemas, regalo de incalculable valor para todos aquellos que con un mínimo de sensibilidad se acercan a Luigi y Âlime. Como siempre su intervención la culminan con sus exquisitas voces, llevándonos al deleite con su música, poemas cómo, "Volverán las oscuras golondrinas", "el Epitafio" y en esta ocasión además prestando un humilde homenaje al recordado Antonio Susillo a través de su "Cristo de las Mieles" o a Antonio Machado, con su "No hay que llorar". Desde esta tribuna se reivindica el merecido homenaje a nuestro poeta y a tantos otros olvidados. De la mano de Luigi y Âlime hemos recorrido desde el Círculo Mercantil esta primera etapa de un camino que esperamos sea largo, feliz y fructífero. Nuestra sincera felicitación a ambos por este primer tramo recorrido y el agradecimiento del Curso por vuestra desinteresada colaboración.


17/1/14

16/1 JUAN DE BENITO DORREGO



Ayer en el Salón del Real Círculo de Labradores celebramos un nuevo acto del Curso, para el que contamos con la presencia del profesor de Sanidad Vegetal en la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Don Juan de Benito Dorrego,  el cual nos presentó un tema curioso del que en los veinticinco años de andadura de nuestra Institución jamás se había dado, los insectos en las Bellas Artes, curioso pero no por ello es menos interesante, como así se pudo corroborar por el interés que despertó en nuestro alumnado, acudiendo masivamente a su excelente charla. Nadie podía imaginar que grandes obras del panorama pictórico universal guardaran ese secreto de forma tan asidua, no hay unanimidad entre los estudiosos de dichas obras del por qué de esa plasmación de tan minúscula forma, quizás fuera para darles un mayor realismo a la pintura o fuera simplemente una licencia del artista, un guiño para que los expertos se sorprendieran al reconocerlo, que quedara algo por descubrir después de su estudio a fondo. En definitiva, esa curiosidad nos la ha desvelado nuestro interviniente merced a su elocuencia, sabiendo transmitirnos sus conocimientos con la claridad que su pasado docente le permite. Nuestra sincera felicitación por su magnifica disertación al respecto y agradecerle su presencia en nuestra tribuna.      

16/1/14

15/1 FELIPE LÓPEZ RINCÓN



En el Excmo Ateneo hemos celebrado una nueva sesión de nuestro Curso, en esta ocasión para ofrecerle el humilde pero muy sentido homenaje In Memoriam del Profesor Don Juan Antonio Carrillo Salcedo, en el primer aniversario de su pérdida fatal, y en el que el también profesor Don Felipe López Rincón, gran amigo y seguidor de la obra de nuestro protagonista, ha glosado de manera primorosa, dejando entrever el afecto que le unía a tan insigne moronense, el cual ha cosechado merced a su coherencia en toda su trayectoria, tanto en su labor docente como en su vida cotidiana, grandes amigos y el merecido respeto de las mas altas instancias. Generoso y defensor a ultranza de los derechos humanos, al que la alta estima profesional no le ha privado de su sencillez y del compromiso con la sociedad. Medalla de Andalucía y de su pueblo natal, al igual que hijo predilecto de ambas, entre otros reconocimientos, así cómo Doctor Honoris Causa de distintas Universidades. Pero todos estos méritos no son gratuitos, hay que merecerlos, como es el caso. En este acto estuvo presente su dolida viuda Doña Matilde Donaire, dolida por la ausencia de su ser querido pero emocionada porque la labor realizada por el profesor tiene el reconocimiento popular e institucional, su obra sigue viva. Para ello nuestro interviniente ha utilizado su sentida y conmovedora palabra glosando en pocas líneas el merecido afecto y respeto que sentía y siente por el querido profesor. Nuestro agradecimiento a la Sra. Donaire y a tantos amigos y conocidos, jóvenes y no tan jóvenes, que con su presencia mostraron su respeto al Profesor Carrillo Salcedo.  

15/1/14

14/1 LUÍS NAVARRO GARCÍA



En el Centro Cultural de los Ejércitos hemos celebrado este martes una nueva sesión de nuestro Curso con la participación del Catedrático de Historia Americana y medalla de oro de la ciudad, Don Luís Navarro García, el cual nos ha presentado un tema para reivindicar la figura de su protagonista bajo el título de Francisco de Saavedra, Presidente de la Junta de Sevilla en 1808. Un personaje nacido en Sevilla en el siglo XVIII y como tantos otros pasa desapercibido ante la dejadez de sus regidores y de un pueblo ingrato que ignora a sus ilustres paisanos. Inició su andadura profesional en el Ejército para pasar más tarde a escalar al alto funcionariado, llegando a ser Secretario de Estado, estuvo presente en la toma de distintas plazas en América siendo vital su contribución para el feliz resultado. Durante la Guerra de Independencia ocupó la Presidencia de la Junta de Sevilla coincidiendo con su participación en el Consejo de Regencia. A él se le debe la existencia del Archivo de Indias. En definitiva un personaje muy importante y con una gran proyección en la España de los siglos XVIII y XIX, como así nos desveló la magnifica disertación de nuestro interviniente, una conferencia concisa pero amplia en cuanto a los muchos conocimientos que nos transmitió para deleite de un auditorio atento a cuanto se desvelaba. Nuestro agradecimiento y felicitación por su desinteresada colaboración en nuestra Cátedra de Personajes Ilustres.

14/1/14

13/1 GRUPO DE TEATRO DE JOSÉ CARRO



Ayer en el Círculo Mercantil, en su primer acto tras las vacaciones de Navidad, nos volvimos a reencontrar con el Grupo de Teatro, al frente del cual su director, José Carro realiza una magnifica labor. Con el salón absolutamente abarrotado disfrutamos con el teatro de los inolvidables Hermanos Álvarez Quintero, en el que el elenco de extraordinarios artistas escenificó cuatro obras desternillantes, cómo Ganas de Reñir con Toñi y Juan, en la que de forma divertida nos retrata que no siempre es verdad el principio aquél de dos no discuten si uno no quiere, otra de las obras es Agua Milagrosa en la que José Carro encarna al cura, auxiliado por su diligente sirvienta Leo, que se ha de enfrentar a Ana, la actriz que representa a una señora bien, con posibles y ansiosa por ser madre, acudiendo al amparo divino para conseguir sus fines. La tercera obra es Charla entre mujeres, en ésta, Carmen y Luisi son dos amigas cotillas, aunque sin reconocerlo, que se encuentran en la calle y dan un repaso crítico a todos lo conocidos del barrio, y por último la Zahorí, en la que los hermanos en la vida real, Leo y Juan, escenifican la falsedad de los gabinetes de los videntes. En todas ellas el numeroso público asistente disfrutó colmando las expectativas creadas como siempre que en el Curso se dan este tipo de actos. Antes de finalizar, Juan nos recitó una poesía del añorado Rafael de León, dando muestras de sus dotes rapsodas. Como siempre nuestro agradecimiento a este Grupo de verdaderos artistas, para los que el ser meros aficionados a este arte, no les resta profesionalidad al encarar este cometido. Felicidades.  

10/1/14

9/1 MANUEL PÉREZ FERNÁNDEZ





Hoy en el salón del Real Círculo de Labradores hemos celebrado un nuevo acto en el que ha intervenido Don Manuel Pérez Fernández, Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, su presencia junto a nosotros, al igual que en anteriores ocasiones, es motivo de gran interés por cuanto nos revela. Anteriormente nos habló sobre las Enfermedades raras y hoy sobre el presente de la Farmacia. De sus palabras hemos entendido ciertos secretos que alberga la Industria Farmacéutica, como es la labor de investigación que realizan y que tras conseguir el resultado buscado, la caducidad de la patente a los diez años les permite lograr el máximo rendimiento económico en ese periodo, a partir del cual surgen los medicamentos genéricos con el mismo principio activo e igual composición. Es una industria en el que el I+D+i es su pilar fundamental, de ahí que el gasto que supone la continua investigación se traduzca en la corrección y mejora de la salud deteriorada de un gran número de afectados. Posteriormente la sabia disertación de nuestro interviniente suscitó un coloquio muy interesante que esclareció todas y cuantas dudas surgieron. Nuestra felicitación y agradecimiento por su intervención  

9/1/14

8/1 MANUEL GARCÍA GARCÍA



Hoy en Excmo. Ateneo hemos se ha celebrado un nuevo acto con la presencia del Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, tan querida y venerada por nuestro Curso. En su intervención nos ha brindado una excelente charla sobre el transcurrir de la Hermandad a través de los tiempos, desde que en 1595 se aprueban las Reglas en las que se erigen en Hermandad, hasta el día de hoy y en los que han sabido llevar el amor a la Esperanza a todos los rincones del orbe cristiano, consiguiendo hermandades filiales en lugares tan apartados de esa esquina sagrada de San Gil. El buen hacer de esos hermanos en la Junta de Gobierno hacen posible que esas imágenes tan veneradas lleguen a tantos corazones ávidos de ese amor y su acción solidaria con los más desfavorecidos colme las necesidades de tantas personas. Ha sido un auténtico deleite disfrutar de ese momento, en este año en el que se conmemora el cincuenta aniversario de la Coronación Canónica y en pleno año jubilar y que tan oportunamente ha disertado al respecto. Nuestra sincera felicitación y agradecimiento por los minutos que ha compartido con este grupo de creyentes en el amor de los Sagrados Titulares de su Corporación cofrade.

8/1/14

7/1 SALVADOR VÉLEZ



Hoy en el Casino Militar retomamos con ánimos reforzados nuestro ciclo académico tras las vacaciones de Navidad, con la participación inestimable de Don Salvador Vélez Arenas, gran amigo de nuestro Curso, que ha venido acompañado por su guapa nieta, para presentarnos un nuevo documental realizado por él sobre el mundo cofrade a través de su "Sinfonía de Pasión". Una sinfonía que nos ha llevado a realizar estación de penitencia por las distintas Catedrales de nuestra región, cómo la de Córdoba, Granada, Jerez, Almería, Cádiz, Jaén, Málaga y Sevilla, todo este recorrido ha ido acompañado por las marchas procesionales de las más importantes bandas de música y la saeta de los reconocidos artistas, Manuel Mairena, el Sacri y Naranjito de Triana. La magnifica proyección ha sido complementada con la extraordinaria locución del recordado periodista de la cadena Cope, Don José Manuel del Castillo, y como no podía ser menos, las inolvidables estampas de nuestra Semana Santa, preludio de lo que pronto llegará. Nuestra sincera felicitación al sr. Vélez por el acto que nos ha regalado con el que hemos disfrutado de un inicio de nuestros actos como nos tiene acostumbrados. Él sabe que en nuestro Curso ocupa lugar preeminente por el primor que ha imprimido a su obra, retratando a nuestra ciudad y sus personajes como nunca se ha hecho.
    

6/1/14

PROGRAMA DE ENERO DE 2014



DIA/SEMANA
AULA
LUGAR
HORA
CÁTEDRA
TEMA / INTERVINIENTE
7

MARTES

C

CASINO MILITAR

18,00

CINEMATOGRAFÍA

CATEDRALES DE ANDALUCÍA
PROFESOR D. SALVADOR VÉLEZ
8

MIERCOLES

A

EXCMO. ATENEO

18,00

COFRADE

LA MACARENA Y SEVILLA
D. MANUEL GARCÍA-HERMANO MAYOR DE LA HDAD.
9

JUEVES

B

REAL CÍRCULO DE LABRADORES

18,00

MEDICINA

LA FARMACIA DEL PRESENTE
D. MANUEL PÉREZ-PRES. DEL COLEGIO OFICIAL
10

VIERNES

ABCD

IGLESIA DE SAN ESTEBAN

18,00

MÚSICA Y CORAL

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL
DIRECTOR D. JOSÉ SALAZAR
13

LUNES

D

CÍRCULO MERCANTIL

18,00

TEATRO

TEATRO QUINTERIANO
DIRECTOR D. JOSÉ CARRO
14

MARTES

C

CASINO MILITAR

18,00

SEVILLANOS ILUSTRES

F. SAAVEDRA, SEVILLANO EN INDIAS
CATEDRÁTICO D. LUÍS NAVARRO
14

MARTES

ABCD

SALA JOAQUÍN TURINA

20,30

TEATRO

TEATRO QUINTERIANO
COMPAÑÍA DE Dª GLORIA DE JESÚS
15

MIERCOLES

A

EXCMO. ATENEO

18,00

PERSONAS INOLVIDABLES

EXCMO. SR. D. ANTONIO CARRILLO SALCEDO
RECUERDO EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MUERTE
16

JUEVES

B

REAL CÍRCULO DE LABRADORES

18,00

CIENCIAS

LOS INSECTOS EN LAS BELLAS ARTES
PROFESOR D. JESÚS DE BENITO BORREGO
17

VIERNES

ABCD

HOSPITAL DEL POZO SANTO

18,00

IMAGEN

LA LUZ DE SEVILLA
D. GABRIEL SOLÍS- TITULAR DE LA CÁTEDRA
18

SÁBADO

ABCD

CONVENTO MADRE DE DIOS

11,00

VIAJES Y VISITAS

VISITA A SU PATRIMONIO ARTÍSTICO
INSCRIBEN SRES. CARRACEDO Y CALVO
20

LUNES

D

CÍRCULO MERCANTIL

18,00

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

LA CRUZ DE BÉCQUER
LUIGI MARÁEZ Y ÁLIME HÜME
21

MARTES

C

CASINO MILITAR

18,00

PERSONAS INOLVIDABLES

LA LEYENDA DE DOÑA MARÍA CORONEL
HISTORIADOR RVDO. D. CARLOS ROS
22

MIERCOLES

A

EXCMO. ATENEO

18,00

CONVIVENCIA

CONOCIMIENTO DE LA ETNIA GITANA
DIRECTIVOS DE ASOCIACIONES ESPECIALES
23

JUEVES

B

REAL CÍRCULO DE LABRADORES

18,00

ARTE

FLAMENQUISMO Y TORERÍA EN SEVILLA
D. JOSÉ MORENTE - ARQUITECTO
25

SÁBADO

ABCD

GLORIETA DEL CID PABELLÓN DE PORTUGAL

9,00

VIAJES Y VISITAS

VIAJE CULTURAL A LA PROVINCIA DE BADAJOZ
INSCRIBEN SRES. CARRACEDO Y CALVO
27

LUNES

D

CÍRCULO MERCANTIL

18,00

HISTORIA DE SEVILLA

EL VIEJO E HISTÓRICO PUENTE DE BARCAS
D. F. PÉREZ AGUILAR-J. DE MÁQUINAS DE LA MARINA
28

MARTES

C

CASINO MILITAR

18,00

MEDICINA

MONARDES Y FLEMING - MÉDICOS INOLVIDABLES
PROFESOR D. CARLOS ROQUE
29

MIERCOLES

A

CÍRCULO MERCANTIL

18,00

COFRADE

LA SEMANA SANTA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
PROF. D. A. GAMITO BAENA-ARCHIVERO DEL CALVARIO
30

JUEVES

B

REAL CÍRCULO DE LABRADORES

18,00

HISTORIA DE SEVILLA

AGUA DE LOS CAÑOS DE CARMONA Y MANANTIALES
PROF. D. VICENTE ROMERO GUTIÉRREZ
31

VIERNES

ABCD

REAL MAESTRANZA          SALA DE CARTELES

18,00

TAURINA

TOROS Y POESÍA, FIESTA Y TAUROMAQUIA
D. MANUEL LOZANO - MAESTRO DE POETAS