
Hoy
en el Casino Militar hemos asistido a un nuevo acto para conocer un patrimonio,
desafortunadamente algo olvidado de los circuitos culturales, los Faros y más
concretamente los que se encuentran ubicados en nuestra región, para ello nadie
mejor para que nos lo muestre que el Presidente de la Asociación de amigos de
los Faros, Don Francisco García. Esta Asociación surge para promover el
conocimiento y la defensa de un edificio que ha sido protagonista de nuestra
historia naval y fuente de numerosas leyendas. Los faros forman parte del
Patrimonio Arquitectónico e Histórico del Pueblo que los acoge, en otros
tiempos fueron de vital importancia para el tráfico marítimo, hoy merced al
avance tecnológico han quedado como testimonio de su propio pasado, pero no por
ello deben ser olvidados, han de estar presentes porque forman parte de la
cultura de un pueblo, del romanticismo que los envuelve, de las sensaciones que se sienten cuando al lado de la linterna nos asomamos al horizonte dando rienda suelta a la imaginación. No todos los faros
son iguales, cada uno de ellos tiene su propio diseño que les imprime su peculiar carácter, los hay de planta
triangular, cuadrados, octogonales o circulares, en cuanto al material
empleado, también es variado dependiendo del lugar, buena prueba de ello son los Faros de Chipiona,
Matalascañas o Conil. Su ubicación suele estar aislada y en puntos estratégicos
que marquen la posición del accidente geográfico, para evitar que las
embarcaciones que se encuentren en las inmediaciones conozcan el peligro
oculto. Es bueno que existan este tipo de Asociaciones para evitar que
monumentos como los que hoy hemos tenido ocasión de conocer, no caigan en el más
absoluto olvido ante la fría pasividad de las Autoridades. Enhorabuena por la
charla que nos ha ofrecido y por el empeño puesto en la preservación de un
Patrimonio tan importante.